Aprende a determinar cuál es el espacio de coworking ideal para tu emprendimiento
Hacer crecer tu nuevo emprendimiento puede depender de un gran número de criterios al mismo tiempo. Pero si hay algo que sin dudas juega un papel fundamental, es el lugar en el que se van a desarrollar las actividades laborales. ¿No tienes un área de trabajo fija en este momento? No pasa nada, hoy en día encontrar espacios de trabajo flexibles es más fácil que nunca, con lo cual además de un entorno de trabajo profesional, le puedes aportar mayor credibilidad a tu nuevo negocio. Pero ¿Cómo determinar si un espacio de coworking vale la pena para tu emprendimiento o no? Es hora de descubrirlo.
Factores clave para tomar la mejor decisión al elegir tu espacio de coworking
Cuando se trata de elegir el coworking ideal existen ciertos factores que pueden ayudarte a determinar si un espacio para el cotrabajo puede serte de utilidad o no. En este sentido, puede ser una buena idea que comiences por explorar cuáles son tus expectativas y necesidades al respecto. Para ayudarte a despejar tu mente y facilitarte la labor, hemos hecho una lista con los criterios clave para una decisión informada.
- ¿Qué tipo de trabajo desarrolla tu emprendimiento?: Existen tipos de trabajos que requieren de espacios acondicionados de formas especiales. Por ejemplo, aquellos trabajos que requieran de altos niveles de concentración, podrían necesitar espacios de cotrabajo que destaquen por el silencio y el aislamiento. Si estás en la búsqueda de lugares para trabajar en movimiento y estos claramente no ofrecen estas características, deberías plantear la posibilidad de optar por otras alternativas.
- ¿Con cuántas personas estás trabajando?: Los equipos de trabajo más voluminosos claramente necesitarán de espacios de trabajo más amplios. Existen opciones de coworking que les permiten a ti y a tus empleados el acceso a oficinas exclusivas aun cuando se trata de un espacio compartido con otros profesionales ajenos a tu emprendimiento. Esto es de utilidad para preservar la eficiencia de tu equipo de trabajo, al tiempo que se mantienen en un entorno flexible que impacta positivamente en su productividad.
- ¿De cuánto es tu presupuesto?: En ocasiones también resulta de vital importancia evaluar de cuánto es tu presupuesto. Algunos espacios de coworking pueden tener precios que pueden excederse un poco, si se trata de algo que puede valer la pena para ti, pero que es poco viable en términos de dinero, probablemente no valga la pena para dar tus primeros pasos con tu emprendimiento.
¿Qué otros criterios también deben tenerse en consideración?
Los anteriores no son los únicos factores que pueden ayudarte a determinar si un espacio de cotrabajo vale la pena o no. Hay otros criterios que pueden ser especialmente útiles para permitirte elegir el lugar ideal. Exploremos a continuación algunos de ellos.
- ¿El lugar se encuentra ubicado en un sitio estratégico?: La ubicación del espacio de coworking juega un papel fundamental para saber si valdrá la pena o no. Su cercanía con lugares de interés como empresas asociadas a tu emprendimiento puede ser fundamental para el crecimiento de tu negocio. De esta misma manera, la proximidad con medios de transporte, puede facilitar el hecho de que las personas que trabajan contigo puedan movilizarse con mayor facilidad a su sitio de trabajo.
- ¿Cuáles son los servicios ofrecidos?: Para el desarrollo del trabajo dentro del coworking serán necesarios una serie de servicios que, dependiendo de las actividades de tu emprendimiento, serán esenciales o no. Por ejemplo, una conexión a internet rápida y estable puede ser fundamental para determinados trabajos. De esta misma manera, el acceso a áreas como restaurantes, cafeterías e incluso tiendas donde los empleados puedan adquirir diversos productos, puede hacer que el espacio de coworking que elijas valga la pena.
- ¿El sitio ofrece equipamiento de oficina?:Es importante que también tengas en cuenta el hecho de que el sitio proporcione su propio equipamiento de oficina. Eso incluye desde escritorios y sillas ergonómicas, hasta impresoras, escáneres e incluso algunos ordenadores adicionales. Esto no solo te ayuda a reducir los costos, sino que además optimiza la experiencia de trabajo de tus empleados.
- ¿El lugar de coworking ofrece oportunidades de crecimiento?: Es importante que evalúes si el sitio de tu elección es adaptable a las posibilidades de crecimiento de tu emprendimiento. Esta adaptabilidad permitirá que las actividades se desarrollen de forma óptima y le facilitará a tu equipo desenvolverse con eficiencia. Que un espacio de cotrabajo proporcione la posibilidad de que tu emprendimiento pueda crecer, es un buen punto a favor, ya que tu negocio no se verá limitado, ni tendrás que buscar otras alternativas con el paso del tiempo.
La última palabra la tienes tú
Lo que nosotros consideramos que puede ser el espacio de coworking ideal, puede ser completamente diferente a lo que tú esperas del mismo. Si bien hemos expuesto para ti algunas consideraciones para ayudarte a determinar si un lugar vale la pena o no, lo cierto es que esto dependerá en una gran medida de tus expectativas y también de tus necesidades y las de tu emprendimiento. Como quiera que sea, todos los factores que hemos definido pueden ayudarte un buen espacio de cotrabajo para empezar a llevar a cabo todas las actividades de tu negocio.
Si te preocupa que la selección del espacio de coworking u oficinas compartidas salga mal, te recomendamos darle un vistazo acerca de los “5 errores que debes evitar al elegir un espacio de coworking para tu empresa”. En él te enseñamos cuáles son esas cosas que deberías omitir si quieres que tu experiencia con el cotrabajo sea más amena.